

Gallinero Rurban
- Un centro educativo.
- En una residencia: de mayores, de menores, de personas en riesgo de exclusión social, en viviendas tuteladas, etc.
- Un espacio colaborativo (coliving o coworking).
- Una casa rural.
- En un camping…
Seguro que buscas soluciones que te permitan mejorar día a día lo que ofreces y diferenciar tu centro de los demás.
- Taller de fabricación y/o montaje del gallinero in situ, una experiencia de bricolaje en equipo con buenas prácticas de seguridad para generar comunidad al rededor de la convivencia con gallinas.
- Terapia ocupacional y Aprendizaje-Servicio con gallinas, ya que su mantenimiento es una actividad relajante y gratificante que da lugar a relaciones intergeneracionales.
- Desurbanización y descarbonización: talleres y experiencias basadas en la permacultura, la agricultura regenerativa y la reconexión con la naturaleza. Las gallinas son fertilizantes, insecticidas y herbicidas naturales, por lo tanto, son muy compatibles con el huerto y reducen la dependencia de productos químicos que son intensivos en combustibles fósiles.
- Reducción del desperdicio alimentario, ya que las gallinas se comen todo lo que no podemos llevar a la mesa (son omnívoras), reduciendo la cantidad de comida que tiramos a la basura. Se trata de alimentación cirular, porque a cambio nos dan huevos.
- Autoconsumo de huevos frescos, que son una proteína de calidad.
- Recuperación de razas autóctonas de gallinas en peligro de extinción, que son una fuente de biodiversidad terrestre, de acervo cultural y de patrimonio etnológico muy poco conocida.
Porque para conseguir lo siguiente:
- Que vuestros clientes y usuarios noten la diferencia.
- Que el personal del centro esté orgulloso de trabajar en el centro.
- Que podáis incrementar los precios de vuestros servicios.
- Y que aún así vuestros clientes estén satisfechos y eso atraiga nuevos clientes…
Sabes que hay que ofrecer experiencias, servicios y valores diferenciales.
Y eso es precisamente lo que te ofrecemos con nuestro Gallinero Rurban, que tiene las siguientes características:
- En su producción y embalaje participan personas en riesgo de exclusión social, desde Centros Especiales de Empleo.
- Fabricado en un 47% con materiales reciclados y recuperados.
- Su diseño permite que parte del proceso de manufactura (y por supuesto todo el proceso de montaje) se pueda realizar in situ, para generar comunidad, sentimiento de pertenencia y responsabilidad con las gallinas desde el principio.
- Se monta y se desmonta fácilmente sin herramientas y permite transportar las gallinas cómodamente a modo de transportín en un coche utilitario.
- Es accesible para personas con diversidad funcional y niñ@s desde 5 años.
- Gracias a su diseño y los materiales utilizados, conserva el bienestar animal de las gallinas.