

Conectamos medio rural y urbano para luchar contra la despoblación rural, la brecha digital y la desconexión con la naturaleza
La web no está actualizada
Estamos descubriendo nuevas líneas de negocio con diferentes clientes y en estos momentos no podemos dedicarle tiempo a actualizar la web. No obstante, hemos preparado esta infografía interactiva para, de una forma muy resumida, exponer los diferentes proyectos que estamos haciendo:
¿Sobre qué? Sobre:
- Permacultura y reconexión con la naturaleza.
- Competencias digitales.
- Emprendimiento socioambiental.
¿Para qué? Para abordar 3 retos:
- La despoblación del medio rural, con proyectos educativos de atracción, retención y de dinamización del territorio.
- La desconexión con la naturaleza, mediante Soluciones Basadas en Naturaleza (SBN) y en la permacultura.
- La brecha digital, con la evangelización tecnológica para diversificar y revitalizar economías rurales.
Puedes saber más sobre los retos que ayudamos a resolver (y cómo lo hacemos) en la pestaña “Nosotros“.
¿Qué nos hace diferentes?
Para luchar contra la despoblación rural, romper la brecha digital y reconectar con la naturaleza, hemos desarrollado 2 recursos rompedores que llevan nuestros talleres y experiencias a otro nivel:
1. El Kit IoT Open Source (OpenKIoT), un dispositivo electrónico de software y hardware libre que conecta objetos cotidianos a internet para mejorar la experiencia de su uso. Con él formamos de manera práctica y divertida en competencias digitales (STEAM) a jóvenes, emprendedores, docentes y PYMEs. Además, permite enseñar a desarrollar aplicaciones abiertas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
2. El Gallinero Rurban, un proyecto ecosocial de microbricolaje, permacultura y autoconsumo para centros que quieren ofrecer más contacto con la naturaleza a través de las gallinas autóctonas en peligro de extinción. Con él dinamizamos comunidades; vinculamos contenido curricular de ciencias naturales, sociales y artísticas; y realizamos proyectos de terapia ocupacional para mayores y personas con diversidad funcional.



¿Sobre qué? Sobre:
- Permacultura y reconexión con la naturaleza.
- Competencias digitales.
- Emprendimiento socioambiental.

¿Para qué? Para abordar 3 retos:
- La despoblación del medio rural, con proyectos educativos de atracción, retención y de dinamización del territorio.
- La desconexión con la naturaleza, mediante Soluciones Basadas en Naturaleza (SBN) y en la permacultura.
- La brecha digital, con la evangelización tecnológica para diversificar y revitalizar economías rurales.
Puedes saber más sobre los retos que ayudamos a resolver (y cómo lo hacemos) en la pestaña “Nosotros“.

¿Qué nos hace diferentes?
Para luchar contra la despoblación rural, romper la brecha digital y reconectar con la naturaleza, hemos desarrollado 2 recursos rompedores que llevan nuestros talleres y experiencias a otro nivel:
1. El Kit IoT Open Source (OpenKIoT), un dispositivo electrónico de software y hardware libre que conecta objetos cotidianos a internet para mejorar la experiencia de su uso. Con él formamos de manera práctica y divertida en competencias digitales (STEM) a jóvenes, emprendedores, docentes y PYMEs. Además, permite enseñar a desarrollar aplicaciones abiertas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
2. El Gallinero Rurban, un proyecto ecosocial de microbricolaje, permacultura y autoconsumo para centros que quieren ofrecer más contacto con la naturaleza a través de las gallinas autóctonas en peligro de extinción. Con él dinamizamos comunidades; vinculamos contenido curricular de ciencias naturales, sociales y artísticas; y realizamos proyectos de terapia ocupacional para mayores y personas con diversidad funcional.

Si quieres saber más sobre nuestros talleres, formaciones y experiencias, rellena el FORMULARIO al final de esta página.
¿Cuál de estas dos opciones quieres conocer?
- a
- a
¿Quieres saber más sobre lo que hacemos? ¿Te gustaría añadir tu Solución Basada en Naturaleza (SBN) a nuestro catálogo?
¡Visita nuestras redes sociales!
¡Visita nuestras redes sociales!